Publicado por MARIA DIAZ TRINIDAD en jueves 27 de octubre de 2011 19H34' CDT
Es muy conveniente la elaboraciòn de un esquema, ya que nos permite mantener organizada la informaciòn.}
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Información objetiva:
El porcentaje de maestros mexicanos cuya escuela reporta una falta de maestros calificados como un factor que dificulta el aprendizaje es casi dos veces el promedio de los países (64% frente al 38% del promedio de TALIS). Una diferencia similar se muestra en los reportes de los directores para la falta de técnicos de laboratorio (65% de los maestros comparado con el 33% de la media a lo largo de los países participantes), y en menor medida con respecto al personal de apoyo educacional (65% frente al 48% para el promedio del TALIS) y otro personal de apoyo (69%), aunque los porcentajes aún están entre los más elevados. Es necesario hacer eficaces estos factores que llegan a entorpecer el proceso de aprendizaje, el uso de tecnologías les facilitaría su labor mencionan. http://www.sep.gob.mx/ Encuesta Internacional de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS)
Información subjetiva:
Increíble que pese a los resultados las autoridades federales y sindicatos no actúen en pos de una educación de calidad, en la que se de apertura al uso de tecnologías. ¡Que no pretendemos ser parte del llamado primer mundo!..
Información en-contra:
El aprendizaje ya no es el mismo cuando está soportado con las nuevas tecnologías; el diseño conceptual para introducir estas tecnologías al servicio de la educación es una tarea primordialmente pedagógico. Cuando hay interacción física con el docente se puede captar mucho más que frente a una máquina. Esto suponen en gran parte algunos profesores tradicionales. Clark Howard.
www.clarkhoward.com
Información subjetiva:
Información a favor:
La tecnología transforma nuestra relación con el espacio y con el lugar, la tecnología permite volver a localizar el aprendizaje en conexión con el mundo. Esta dispersión de poderes es lo que los expertos señalan como un potencial que brinda esta tecnología al ámbito educativo, ya que los educadores y los estudiantes podrán generar sus propios estilos, modos o maneras de aprender. Logrando así generar un aprendizaje significativo.
Georgina Fierro Sosa Mtra. En Ciencias de la Educación.
Información relevante
Según Ausubel existen tres tipos de aprendizaje significativo estos son:
Aprendizaje de representaciones: es el más elemental ocurre cuando se igualan en significado los símbolos arbitrarios con sus referentes objetos, eventos, conceptos que significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan. Se da generalmente en niños
Los siguientes son:
Aprendizaje de conceptos y Aprendizaje de proposiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario