https://plus.google.com/photos/112786901301499867558/albums/5875832509119517889/5875832514140598802?banner=pwa
miércoles, 8 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
¿porqué alfabetización digital?
¿POR
QUÉ ALFABETIZACIÓN DIGITAL?
La
nueva era del conocimiento, representa para muchos, retos latentes, significa
darnos cuenta y no negarnos a conocer, reconocer, aprender sobre las tecnologías
y su manipulación.
Por lo que es
precisa una preparación básica, para que
cada persona pueda desenvolverse su entorno de manera eficiente, la alfabetización
claramente debe brindarle a la persona las herramientas aptas para vivir en su
contexto inmediato, sin verse excluido.
Hasta hace un tiempo el concepto "alfabetización" era un tanto
limitado, de acuerdo al contexto, hoy por hoy la alfabetización digital.
En
este nuevo entramado, se hace necesario que los sujetos estén capacitados para movilizar
y utilizar las nuevas herramientas de comunicación que tienen a su disposición
en la sociedad del conocimiento y la gran diversidad de signos que utilizan.
En suma hoy por hoy es un desafío de la educación: la necesidad de emprender procesos de alfabetización encaminados a formar ciudadanos preparados para vivir y trabajar en la denominada sociedad de la información y del conocimiento.
domingo, 5 de mayo de 2013
martes, 23 de abril de 2013
III Encuentro Interinstitucional Educación Intercultural y Psicología Social-Tendencias Actuales
sin duda el encuentro resulto gratificante, para los organizadores del evento, y no era para menos, pues en primer lugar contaron con ponentes de alto nivel formativo.
en segundo lugar los alumnos mostraron interés, al participar activamente en cada una de las actividades propuestas, cabe señalar que se realizaron en un primer momento en Buap (Edificio carolino)por la tarde en el U UPAEP, y el siguiente dia en el BINE, en cada uno de los eventos, se mostro atención de todos los presentes además de que se dio pie a expresar puntos de vista, y trabajos realizados.
lunes, 22 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
sábado, 16 de marzo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
VIRTUALIZACIÓN

lunes, 28 de enero de 2013
fotonovela
Esta fotonovela ha sido realizada con el objeto de ejemplificar un ambiente de aprendizaje, además de que lleva implicito un mensaje para los docentes que en muchas ocasiones con poco se pueden lograr grandes cosas, se pueden producir aprendizajes significativos.
más vale que actuemos siempre a tiempo y ayudemos a los pequeños a encontrar esas herramientas que lo potencialicen en su proceso de aprendizaje.
si hacemos uso de materiales y recursos didácticos adecuados y acordes a la edad estaremos contribuyendo un poco a mejorar no solo un aprendizaje academico, incluso nuestro propio entorno.
ojala dejen su comentario construyamos nuevas perspectivas
¡GRACIAS!
les dejo el link
ojala dejen su comentario construyamos nuevas perspectivas
¡GRACIAS!
les dejo el link
jueves, 24 de enero de 2013
storyboard
el storyboard resulta de gran apoyo, en la planeación de la fotonovela pues al ser una guía nos facilito el trabajo, además de preveer posibles fallas en locaciones, tiempos orden, etc.
vale mucho la pena realizarlo.
lunes, 14 de enero de 2013
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Argumentación
El ambiente de aprendizaje es conjunto de entornos, un contexto cercano en el que se relacionan entre sí sujetos y objetos. “…el ambiente involucra la totalidad de las circunstancias externas al individuo o a las comunidades que actúan como estímulos sobre los mismos y ante los cuales reaccionan, se adaptan, responden o mueren” (Nassif 1984, en Moreno 1998).
Coincidimos con estos autores porque en un ambiente de aprendizaje intervienen diversos elementos como son: aprendiz. educador, contenidos, materiales, etc. y las dimensiones física, temporal, funcional y relacional. El concepto de ambiente de aprendizaje casi siempre se confunde con otros conceptos como escuela, familia, grupos, sociedad, sin embargo no tienen los elementos necesarios para cumplir la función. Existen varios tipos de ambientes, los que consideramos en esta cartografia son ambientes reales y y ambientes virtuales, cada uno con sus propias características pero que propician en el educando aprendizajes significativos.
Los ambientes de aprendizaje tienen una estrecha relación con las disciplinas sociales, como la pedagogía, psicología, y los paradigmas psicopedagógicos,así tambien se vincula actualmente con las TICs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)